Gigantes del Sur

Una serie documental que está orientada a develar los entretelones de los hallazgos paleontológicos de las especies de Dinosaurios presentes en el suelo patagónico. A su vez nos introduce en el diario transcurrir de las expediciones Arqueológicas, en un viaje hacia el descubrimiento de los vestigios de los restos fósiles de los Dinosaurios, que desde las entrañas de la tierra surgen para hablarnos del principio de los tiempos. Estos vestigios, estos restos fósiles, provienen del denominado “Valle de los Titanos”, “Cerro Policía”, “El Valle de la Luna”, “Valle del Chocón”, unos de los más grandes reservorios de fósiles de la América del Sur.

TITULO DE LA SERIE: “GIGANTES DEL SUR”
CANTIDAD DE CAPÍTULOS 13
DURACIÓN 52´
POR INFINITAS NEURONAS
PRODUCCION EJECUTIVA:FLORENCIA FERNANDEZ
POR CONJURO PRODUCCIONES
DIRECCION: SOLEDAD GONNET
PRODUCCION GENERAL: LAURA PALERMO
COORDINACION DE PRODUCCION: MARIANA GRONDONA
INVESTIGACION: MUSEO PATAGONICO DE CIENCIAS NATURALES
GUION: SOLEDAD GONNET
CAMARA / REALIZACION: GUSTAVO CATALDI / ARIEL GONZALEZ
POSTPRODUCCION: JIMENA GRACIA MOLT / GUILLERMINA GARCIA SILVA // MARIANGEL BERGESE
SONIDO DIRECTO: HERNAN GERARD
BANDA SONORA: DINO SAVI
LOCUCION: FEDERICO SMITH
GRAFICA & ANIMACION: MACHE GONZALEZ // EMILIO IBARRA // LAURA ZUCKE

Matias Sanchez, Pablo Chafrat y Ezequiel Zaidenberg

Matias Sanchez, Pablo Chafrat y Hugo Chafrat

Gráfica Gigantes del Sur

Declaración de interés científico, turístico, educativo y cultural

La serie documental ‘Gigantes del Sur’, producida por Conjuro Producciones y dirigida por Soledad Gonnet, ha sido declarada de interés científico, turístico, educativo y cultural por la @legisrionegro. Este reconocimiento resalta el impacto de esta ambiciosa producción audiovisual, que ha logrado visibilizar a nivel nacional la riqueza paleontológica de nuestra provincia.

El 19 de noviembre de 2024, en un acto especial, con la presencia del Secretario de Cultura de Río Negro, @francoavilagross y Matías «Tato» Sánchez, quien fuera mientras filmábamos, el Jefe de preparaciones del Laboratorio de Paleontología, y uno de los mejores preparadores de Fósiles que ha tenido nuestra Institución. 

Con sus 13 episodios de una hora, ‘Gigantes del Sur’ se convirtió en un hito al convertirse en la primera producción televisiva de un museo en nuestro país. Este logro ha permitido que miles de personas descubran el Museo Patagónico de Ciencias Naturales ‘Juan Carlos Salgado’ y la apasionante tarea de los paleontólogos rionegrinos, posicionando a nuestra provincia como un referente en investigación científica y turismo cultural.

Agradecemos a la Legisladora @nataliareynoso.rn por impulsar esta iniciativa y a todo el equipo involucrado en este proyecto, que representa un paso fundamental para la difusión del conocimiento científico y la valoración de nuestro patrimonio natural.